El diseño y carácter de un auto deportivo Jaguar en un práctico SUV de alto desempeño
Es el segundo SUV polivalente de Jaguar, una combinación inigualable de estilo, agilidad y dinamismo
Creado para un estilo de vida activo y urbano, con amplio interior y espacio de carga
CIUDAD DE MEXICO, 13 de febrero de 2018 /PRNewswire/ — El nuevo Jaguar E-PACE llega hoy a México. Este novedoso Jaguar es la más reciente incorporación a la familia de productos “PACE”, las SUV´s de alto desempeño de Jaguar y ofrece una combinación única de diseño, agilidad y dinamismo.
Todo un joven Jaguar. Seductor, rápido e innovador, sin compromisos y desafiando los convencionalilsmos. El nuevo Jaguar E-PACE esta llamado a ser el carro de los hedonistas que se apartan de la manada para marcar su propio camino, a caza de nuevas experiencias.
DISEÑO
El E-PACE combina el atractivo estilo de los autos deportivos con una ingeniosa propuesta en práctico SUV de alto rendimiento con la inconfundible presencia de Jaguar.El resultado es un automóvil que busca atraer nuevos conductores a la familia Jaguar y energizar su segmento de mercado.
PLATAFORMA
El E-PACE encarna el ADN de Jaguar con un equilibrio óptimo entre la agilidad y la comodidad, combinando la dinámica de los vehículos deportivos en carretera con el confort de un auto familiar.
La plataforma del E-PACE utiliza el sofisticado concepto de suspensión trasera Integral Link desarrollado para el Jaguar F-PACE. Esta configuración separa las fuerzas laterales y longitudinales, proporcionando una óptima respuesta y control en la dirección.
La avanzada suspensión trasera del E-PACE también es increíblemente compacta, lo que maximiza el espacio interior y permite un una generosa articulación de la rueda, lo cual da una excelente capacidad sobre cualquier superficie. Los ingenieros de Jaguar han utilizado ampliamente componentes ligeros de suspensión de aluminio.
Configurable Dynamics
El paquete Configurable Dynamics del E-PACE (Disponible en versión First Edition) permite acceder aún más al amplio rango dinámico y permite que el conductor adapte la experiencia de conducción según las condiciones y sus preferencias personales, seleccionando configuraciones normales o dinámicas para el mapeo de respuesta del acelerador, respuesta de la dirección y velocidad en los cambios de marcha.
Jaguar Drive Control disponible en todos los modelos E-PACE ofrece a los clientes una opción de cuatro modos de conducción, seleccionados mediante botones en la consola central:
Normal – un equilibrio óptimo de rendimiento, control y comodidad para viajes regulares
Dynamic – una experiencia de conducción más cautivadora, con ajustes dinámicos para una amplia gama de sistemas. Dependiendo de la especificación del vehículo, estos pueden incluir la dirección, la respuesta del acelerador, AWD / Effective Driveline, modo de cambio de velocidades, Control Dinámico de Estabilidad y vectorización de torque
ECO – modifica la configuración para optimizar el ahorro de combustible y fomentar un estilo de conducción más eficiente, con ajustes revisados para la respuesta del acelerador, la transmisión automática, el control del clima y otras características de confort interior
Rain, Ice and Snow – mejora la estabilidad en condiciones de poca tracción como lluvia, hielo y nieve mediante ajustes para el Control Dinámico de Estabilidad, la respuesta del acelerador y la transmisión automática
TRACCION TOTAL
El E-PACE tiene un avanzado sistema de tracción en las cuatro ruedas que complementa el equilibrio de manejo de la tracción trasera característico de Jaguar y la ágil respuesta de la dirección
El E-PACE está equipado con avanzada tecnología para ofrecer agilidad y retroalimentación excepcionales al tomar las curvas, eficiencia a velocidad crucero y excelente capacidad sobre cualquier superficie, a través de su sistema de tracción total (AWD).
ARQUITECTURA Y ESTRUCTURA DE CARROCERIA
Diseñado y desarrollado para ofrecer una dinámica de manejo excepcional y seguridad de los pasajeros, el E-PACE utiliza una combinación avanzada de acero de alta resistencia, aluminio y compuestos ligeros
Los ingenieros de Jaguar han utilizado una variedad de aceros de ultra alta resistencia, aluminio liviano, compuestos avanzados y procesos de precisión para crear un SUV compacto capaz de entregar el dinamismo de Jaguar y cumplir con los estrictos estándares globales de seguridad automotriz.
TREN MOTRIZ
El Nuevo E-PACE está impulsado por los nuevos y exclusivos motores Ingenium, diseñados, desarrollados y fabricados por Jaguar Land Rover.
Estos motores 2.0-litros, construidos en aluminio ofrecen sobresalientes niveles de desempeño, refinamiento y eficiencia, generan menores emisiones contaminantes y un bajo consumo de combustible
Las avanzadas tecnologías de conducción Effective Driveline, que transfiere el torque al eje trasero o al delantrero, para ofrecer tanto manejo deportivo de tracción trasera o la eficiencia de tracción delantera y el Adaptive Dynamics, que mediante amortiguación de ajuste continuamente variable permite un manejo ágil y a la vez controlado, son ambas complemento ideal para la nueva familia de motores Ingenium.
PRACTICIDAD
El E-PACE ha sido meticulosamente diseñado para optimizar cada milímetro de espacio disponible creando niveles excepcionales de amplitud y practicidad
El Jaguar E-PACE ofrece espacio para equipaje similar a los de competidores más grandes. La distancia entre ejes de 2,681 mm y la configuración de suspensión trasera Integral Link se combinan para crear un práctico interior de automóvil familiar, con más espacio para las piernas traseras que algunos SUV más grandes.
INFOENTRETENIMIENTO Y CONECTIVIDAD
Sistema de Infoentretenimiento Touch Pro y enchufes digitales para cada ocupante: E-PACE está conectado de por vida
El E-PACE presenta una ola de innovaciones tecnológicas y de diseño que hacen que la conectividad sea aún más práctica y fácil de usar.
La última versión del sistema de Infoentretenimiento Touch Pro de Jaguar que brinda a los conductores una combinación práctica de una interfaz de pantalla táctil intuitiva e interruptores táctiles que ponen funciones esenciales a su alcance.
El E-PACE incluirá la última generación del sistema de Infoentretenimiento Touch Pro de Jaguar con una pantalla táctil de 10 pulgadas que permite a los clientes deslizar y acercar de la misma manera que cuando usan una tableta o un teléfono inteligente.
Head-Up Display (HUD): claramente más enfocada
El E-PACE es el primer Jaguar en ofrecer una generación completamente nueva de HUD como una opción. El sistema puede proyectar gráficos grandes a todo color en el parabrisas directamente en la línea del piloto gracias a la tecnología TFT.
SISTEMA DE SEGURIDAD Y ASISTENCIA PARA CONDUCTORES DE CINCO ESTRELLAS
El E-PACE, ha logrado una calificación Euro NCAP de cinco estrellas y presenta una serie de nuevas tecnologías de asistencia al conductor.
Las innovaciones clave incluyen nuevas tecnologías de detección que permiten ver dónde el conductor no puede. La asistencia de frenado de emergencia, el control de velocidad y el limitador de velocidad, el monitor de condición del conductor y Lane Keep Assist se ofrecen como características estándar.
El E-PACE se distingue por ofrecer lo mejor de dos mundos: la gratificante conducción de los automóviles deportivos Jaguar y la practicidad de una moderna SUV con el exclusivo e inconfundible estilo de la marca Jaguar.
Especificaciones técnicas
Motor:
Ingenium
Potencia:
250 hp
Torque:
269 lb-ft @ 1,250 – 4,500 rpm
Transmisión:
Automática 9 vel.
Aceleración 0-100 km/h
7.0 s
Dimensiones
Longitud
4,395 mm
Altura
1,649 mm
Anchura
1,984 mm (Espejos abatidos)
Versiones y Precios MXP (Desde)
E-PACE S
$967,847
E-PACE First Edition
$1,217,600
First Edition
Es la versión limitada de este fascinante Jaguar, está disponible únicamente durante el lanzamiento y ofrece el máximo nivel de equipamiento disponible con la más exclusiva personalización.
Sus características principales son:
Activity Key
Asientos delanteros eléctricos de 18 movimientos
Head Up Display
Interiores en Piel Windsor con costura contrastante
Rin de 20″
3 colores: Caldera Red, Yulong White, Santorini Black
Jaguar Care
El Jaguar E-PACE cuenta con los servicios de mantenimiento incluidos durante los primeros 5 años de vida del vehículo, esto brinda la seguridad de tener el auto servido con piezas y suministros originales en cualquiera de los concesionarios oficiales de la red Jaguar Land Rover.
Estados Unidos revoca protección migratoria a miles de afganos y cameruneses El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 22.000 migrantes de diferentes nacionalidades, una medida que tendrá un impacto significativo en comunidades provenientes de países en conflicto. El TPS, establecido por el Congreso en 1990, permite a ciudadanos de ciertas naciones permanecer y trabajar legalmente en Estados Unidos cuando sus países de origen atraviesan crisis humanitarias, desastres naturales o conflictos armados. Aunque el programa ha servido de refugio para miles, siempre se ha concebido como un beneficio temporal. En esta ocasión, los más de 14.000 afganos y alrededor de 8.000 cameruneses que actualmente residen en EE.UU. bajo este estatus, verán revocado su permiso. La decisión se produce luego de un análisis conjunto realizado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y el Departamento de Estado (DOS). Según declaraciones ofrecidas por Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, a Fox News Digital, se concluyó que “los países afectados ya no cumplen con los requisitos legales para su designación al TPS”. Esta evaluación considera las condiciones actuales de seguridad, estabilidad política y capacidad de retorno seguro de los ciudadanos. Actualmente, cerca de un millón de personas provenientes de 17 países se benefician del TPS en EE.UU. La eliminación de esta protección representa un nuevo reto para miles de migrantes que, tras años residenciados en el país, deberán buscar otras vías legales para permanecer o enfrentar la posibilidad de deportación. Este movimiento del gobierno estadounidense marca una nueva etapa en su política migratoria, que sigue siendo tema de debate tanto a nivel interno como internacional. Fuente: Reuters https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Pizzardi: Mejor Pizzería de Colombia 2025 Bogotá celebra el ascenso de la auténtica pizza napolitana con Pizzardi Artigianale como nueva promesa latinoamericana. Con apenas año y medio de operación, Pizzardi Artigianale se ha posicionado como la mejor pizzería de Colombia y la 22ª mejor de Latinoamérica. La guía internacional 50 Top Pizza LATAM anunció, en su ceremonia del 10 de abril de 2025 en el Instituto Italiano de Cultura de Río de Janeiro, que Pizzardi Artigianale, con sede en Bogotá, se alzó con el premio New Entry of the Year 2025 y ocupó el puesto #22 del continente Detrás de este logro está la barranquillera Andrea Bornacelli, apasionada por la gastronomía y cofundadora del establecimiento. Desde su apertura en octubre de 2023, el restaurante ha apostado por la auténtica pizza napolitana, elaborada con masa madre y horneada en horno de leña. Este compromiso con la calidad le permitió convertirse en la única pizzería colombiana certificada por la Asociación Verace Pizza Napoletana (AVPN), un sello de excelencia que respalda la tradición napolitana La experiencia de sabor se complementa con un ambiente que transporta al comensal a las calles de Nápoles, según testimonios de visitantes. Con su enfoque innovador, Pizzardi Artigianale planea abrir un segundo local en Bogotá, consolidando su presencia en el mercado nacional. Este reconocimiento internacional no solo eleva el perfil de Pizzardi, sino que también destaca el creciente talento culinario colombiano en la escena global. Fuentes: 50 Top Pizza LATAM (10 de abril de 2025) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
El Gobierno habilita una banda móvil para el dólar y elimina restricciones cambiarias en la Fase 3 del plan económico. El Gobierno de Argentina, liderado por Javier Milei, puso en marcha la Fase 3 del programa económico, marcando un hito en la gestión cambiaria del país. El Banco Central de la República Argentina anunció que la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán en un 1 % mensual. Esta medida busca mitigar la volatilidad y ofrecer mayor certidumbre a inversores y empresas. Además, se eliminan las restricciones cambiarias para las personas físicas, permitiendo operaciones más ágiles sin tope de compra. La autoridad monetaria también autorizó la distribución de utilidades a accionistas del exterior desde los ejercicios que comienzan en 2025, una movida que aspira a atraer capitales extranjeros y reforzar la credibilidad del sistema financiero. En paralelo, se flexibilizan los plazos de pago para las operaciones de comercio exterior, un alivio para importadores y exportadores que enfrentan desafíos logísticos y financieros. El BCRA reafirmó su compromiso de no emitir pesos para financiar el déficit fiscal ni para remunerar pasivos monetarios, consolidando así el ancla nominal y apuntalando la estabilidad macroeconómica. Analistas destacan que estos ajustes, junto con la profundización de la política monetaria, podrían reducir presiones inflacionarias y fortalecer la confianza en la economía argentina. Sin embargo, advierten que la efectividad dependerá de la coordinación fiscal y del cumplimiento de metas establecidas por el Gobierno. Fuentes: Banco Central de la República Argentina https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
La Bolsa de Nueva York arrancó la semana con un impulso positivo, liderado por el índice Nasdaq, que escaló un 1.56% hasta las 16,985 unidades. Este alza responde a las exenciones arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes y monitores de ordenador. La medida, parte de la estrategia en la guerra comercial con China, ha dado un respiro al sector tecnológico, que venía enfrentando incertidumbre por las tensiones comerciales. Según reportes de Reuters, estas exenciones buscan mitigar el impacto económico en empresas clave, aliviando costos que habrían afectado a consumidores e inversionistas. El resultado: un mercado optimista, con las acciones tecnológicas subiendo gracias a la percepción de un entorno más favorable. Sin embargo, no todo es celebración. Trump advirtió el domingo que los aranceles a semiconductores llegarán “en un futuro próximo”, con detalles esperados esta semana, según Bloomberg. Esta decisión podría golpear a la industria, que depende fuertemente de cadenas de suministro globales. A pesar de la sombra de futuros aranceles, los inversores se enfocaron en las ganancias inmediatas. El Nasdaq reflejó así la sensibilidad del sector tecnológico a las políticas comerciales de Washington. Analistas consultados por CNBC señalan que estas medidas de Trump, aunque temporales, refuerzan la importancia de las decisiones gubernamentales en la economía global. La pregunta ahora es cuánto durará este alivio y cómo responderá el mercado ante las nuevas tasas. Este vaivén en Wall Street subraya un momento crítico para el sector tecnológico en Latinoamérica y el mundo, donde las políticas de EE.UU. siguen marcando el rumbo de los negocios. Fuentes: Reuters https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Meta Platforms, la empresa detrás de Facebook, enfrenta desde este lunes un juicio clave en Washington. La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) acusa a Meta de forjar un monopolio ilegal en las redes sociales al adquirir Instagram y WhatsApp por miles de millones de dólares. Según la FTC, estas compras, realizadas hace más de una década, buscaban neutralizar a competidores emergentes que podrían desafiar el reinado de Facebook como el espacio favorito para conectar con amigos y familia. La FTC, que inició el caso en 2020 bajo el mandato de Donald Trump, exige que Meta reestructure o venda activos clave como Instagram y WhatsApp. Este proceso podría transformar el mapa de las redes sociales y marcar un hito en la regulación de gigantes tecnológicos en Estados Unidos. Jennifer Newstead, directora legal de Meta, defiende que las acusaciones son débiles y que el caso desalienta la inversión en innovación tecnológica. Meta argumenta que estas adquisiciones, aprobadas en su momento, han beneficiado a los usuarios al potenciar ambos servicios. El desenlace del juicio podría no solo afectar a Meta, sino también sentar precedentes para otras empresas tecnológicas bajo escrutinio antimonopolio. Expertos señalan que una victoria de la FTC redefiniría la competencia digital a nivel global. Fuentes: The Wall Street Journal https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Guerra comercial: Tesla suspende pedidos S y X en China Ante el recrudecimiento de la guerra comercial, Tesla ajusta su presencia en China tras el aumento de los gravámenes. Tesla Inc. detuvo la recepción de pedidos de los sedanes Model S y los SUV Model X importados desde EE. UU., eliminando la opción de encargo en su sitio web chino y en WeChat este viernes. Hasta finales de marzo, la firma permitía realizar reservas de ambos modelos, pero la medida busca mitigar el impacto de los nuevos aranceles. La decisión coincide con el anuncio de Pekín de elevar las tarifas al 125 % sobre productos estadounidenses a partir del 12 de abril, como respuesta a los gravámenes del 145 % impuestos por Washington a las importaciones chinas. Aunque el Model S se mantiene en inventario a un precio de 759.900 yuanes (unos 103.800 dólares), Tesla no ofrece la opción de encargo, lo que podría afectar la demanda de sus modelos premium en el mayor mercado automotor mundial. En 2024, apenas se importaron 1.553 unidades del Model X y 311 del Model S, frente a la producción local del Model 3 y Model Y en la planta de Shanghái, que concentra la mayor parte de las ventas de la marca en China. Elon Musk ha criticado públicamente los aranceles, defendiendo la eliminación de barreras y advirtiendo sobre su impacto negativo en consumidores y fabricantes estadounidenses. El resto de la gama, producida en Shanghái, queda al margen de estas restricciones, pero la jugada plantea interrogantes sobre la competitividad de los vehículos estadounidenses frente a los rivales locales en un entorno cada vez más hostil. Fuentes: Bloomberg https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es