Trump impulsa la IA: EE. UU. busca liderazgo mundial
Miércoles, 19 de Febrero del 2025
MSC Noticias Latam

Toda la Información de LATINOAMÉRICA en el Mundo de los Negocios y mucho más…….. ¡Al Alcance de tus Manos!

Ultimas

  • UE y Canadá responderán a los aranceles de EE.UU. sobre el acero La Unión Europea y Canadá han prometido una respuesta firme a la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, una medida que entrará en vigor el 12 de marzo sin excepciones ni exenciones. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que “los aranceles injustificados a la UE no quedarán sin respuesta”, anunciando que Bruselas tomará medidas firmes y proporcionales ante esta política comercial. Por su parte, Canadá, el principal proveedor de acero y aluminio para Estados Unidos, también manifestó su preocupación, ya que esta medida podría afectar significativamente su industria. Otros países afectados incluyen Brasil, México y Corea del Sur, actores clave en el suministro de acero al mercado estadounidense. México, en particular, hizo un llamado a evitar la destrucción de las relaciones comerciales bilaterales, advirtiendo que estas restricciones podrían deteriorar la cooperación económica entre los países. Con esta decisión, la administración Trump busca proteger la industria estadounidense, argumentando que la medida es clave para la seguridad nacional y la competitividad del sector siderúrgico en el país. Sin embargo, expertos advierten que esta política podría desencadenar represalias comerciales y una escalada en las tensiones económicas globales. A medida que la fecha de implementación se acerca, los países afectados evalúan posibles respuestas, lo que podría derivar en un nuevo conflicto comercial de gran impacto internacional. https://www.tiktok.com/@mscnoticias

  • España aplica fuertes restricciones a la inteligencia artificial A partir del 2 de febrero de 2025, entró en vigor en España las prohibiciones establecidas por la Ley de Inteligencia Artificial, restringiendo el uso de ciertos sistemas considerados de riesgo inaceptable para la seguridad y los derechos fundamentales. Entre los sistemas que quedarán prohibidos se encuentran: Tecnologías de identificación biométrica en espacios públicos, utilizadas para el reconocimiento facial masivo. Sistemas que empleen técnicas manipuladoras o subliminales, diseñados para influir en el comportamiento de las personas sin su consentimiento. Software de inferencia emocional en entornos laborales o educativos, que evalúe estados emocionales con fines de monitoreo o control. Estas medidas buscan proteger la privacidad, la dignidad y los derechos de los ciudadanos frente al avance de tecnologías que pueden vulnerar principios éticos fundamentales. A partir del 2 de agosto de 2025, la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) es la encargada de velar por el cumplimiento de estas normativas. Los operadores que infrinjan la ley podrían enfrentarse a multas de hasta 35 millones de euros o el 7% de su facturación global anual, una de las sanciones más estrictas a nivel internacional en regulación de IA. Esta nueva legislación sitúa a España y la Unión Europea en la vanguardia del control ético de la inteligencia artificial, estableciendo un marco legal que podría servir de referencia para otros países. https://www.tiktok.com/@mscnoticias

  • Latinoamérica se posiciona como destino clave para la minería de Bitcoin La alta demanda energética de la minería de Bitcoin está abriendo nuevas oportunidades para Latinoamérica, consolidándola como un destino clave en esta industria. El Salvador ha tomado la delantera con granjas mineras impulsadas por energía geotérmica, un modelo que podría replicarse en otros países de la región. La adopción de criptomonedas se acelera a nivel mundial, impulsada por recientes cambios regulatorios y contables. Un avance significativo ha sido la decisión del Financial Accounting Standards Board (FASB) de permitir la valoración del Bitcoin a precio de mercado. Esta medida fortalece la transparencia en su cotización y facilita su integración en la gestión financiera corporativa, alentando a más empresas a considerar su uso. En un contexto de inestabilidad cambiaria, el Bitcoin emerge como una alternativa para preservar valor, permitiendo a las empresas latinoamericanas diversificar sus reservas y reducir la exposición a la volatilidad de sus monedas locales. Ante este panorama, los líderes empresariales, como CEO, CFO y CHRO, deben revisar sus estrategias y evaluar el papel del Bitcoin como un activo estratégico dentro de sus operaciones. Este cambio también impulsa una transformación en las habilidades necesarias dentro de las empresas, ya que la incorporación de criptomonedas en la gestión financiera demanda conocimientos en blockchain, regulación y economía digital. Con el crecimiento de la adopción del Bitcoin, Latinoamérica tiene la oportunidad de atraer inversión, fortalecer su posición en la industria y consolidarse como un referente en la minería sostenible. https://www.tiktok.com/@mscnoticias

Noticias

  • Digital Summit Latam 2025 reunirá a líderes del ecosistema digital El Digital Summit Latam 2025 se celebrará los días 26 y 27 de febrero en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, consolidándose como un punto de encuentro clave para los actores del ecosistema digital de Latinoamérica y Europa. Durante el evento, se debatirán temas cruciales como inteligencia artificial, ciberseguridad, pagos digitales y conectividad, entre otros. Organizado por CC Latam y DPL Group, con el respaldo de instituciones como el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Instituto de Capacitación en Telecomunicaciones de EE. UU. (USTTI) y el Duke Sanford Cyber Program, el foro contará con la participación de autoridades, reguladores, ejecutivos y expertos en tecnología. El objetivo es analizar los desafíos y oportunidades que presenta la transformación digital en la región. El evento ofrecerá 11 paneles estratégicos, 5 summits especializados y ponencias de líderes globales, abordando temas clave como: Regulación de la inteligencia artificial Infraestructura digital y conectividad Pagos digitales y seguridad de redes El futuro del mercado digital en América Latina El Digital Summit Latam 2025 se posiciona como un espacio fundamental para la innovación y el desarrollo tecnológico, impulsando el debate sobre la evolución del ecosistema digital en la región. https://www.tiktok.com/@mscnoticias

  • España crea Observatorio para fortalecer los Derechos Digitales El Gobierno de España ha presentado el Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa que busca asegurar que los derechos de la ciudadanía estén protegidos también en el entorno digital. Este espacio ha sido concebido como un entorno abierto, inclusivo y participativo, con el propósito de acercar a la población los avances, beneficios y desafíos en materia de Derechos Digitales, además de fomentar buenas prácticas en este ámbito. El Observatorio de Derechos Digitales forma parte del programa Derechos Digitales, una estrategia liderada por el gobierno para promover el debate, seguimiento y difusión de estos derechos tanto en la ciudadanía como en diversas organizaciones públicas y privadas. Con esta iniciativa, se busca garantizar que el desarrollo tecnológico avance de la mano con la protección de los ciudadanos, asegurando un equilibrio entre la innovación y el respeto a los derechos fundamentales. Entre los principales derechos que se protegen en el entorno digital se encuentran: Protección de menores y grupos vulnerables ante riesgos digitales. Garantía de acceso igualitario para personas con bajas competencias digitales. Reducción de la brecha digital, promoviendo una sociedad más conectada. Salvaguarda de la privacidad y la seguridad en línea, evitando vulneraciones de datos. Defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información, asegurando un entorno digital más democrático. Con este Observatorio, España reafirma su compromiso con la protección de los derechos digitales, promoviendo una transformación digital que priorice la seguridad, la inclusión y el respeto a los derechos fundamentales en el entorno digital. https://www.tiktok.com/@mscnoticias

  • Miralta Asset Management apuesta por un fondo de criptomonedas Miralta Asset Management, la gestora de la entidad financiera española Miraltabank, ha anunciado el lanzamiento de Miralta Crypto Fund SCSp SICAV-RAIF, un nuevo fondo de inversión en bitcoin y otras criptomonedas. La comercialización iniciará este mes de febrero, marcando un hito en el sector financiero español. Según fuentes especializadas en gestión de activos, este fondo se convierte en el primero administrado por una entidad española autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV) para invertir directamente en activos digitales. Con sede en Luxemburgo, estará dirigido a inversores institucionales y profesionales que buscan exposición en el mercado cripto dentro de un marco regulado. El fondo contará con una cartera diversificada de entre 12 y 20 criptomonedas, seleccionadas por su alta liquidez y volumen de mercado. Además, para mitigar riesgos, se establecerá un límite del 30% de inversión en un solo criptoactivo. Como parte de su estrategia, también recurrirá al uso de derivados financieros con el objetivo de reducir la volatilidad del mercado. Con esta iniciativa, Miralta Asset Management busca diferenciarse de otras empresas españolas que ofrecen servicios en criptomonedas, consolidándose como una opción regulada para la inversión en activos digitales. https://www.tiktok.com/@mscnoticias


MSC Noticias no se hace responsable del contenido publicado en las Notas de Prensa y recae toda la responsabilidad en la Agencia de Comunicación que la emita, la cual aparecerá etiquetada en dicha nota.

Adicionalmente:

No se permite la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o cualquier contenido que infrinja lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos.

NOTICIA DE VENEZUELA
Toda la Información de VENEZUELA en el Mundo de los Negocios y mucho más... ENTRA AQUÍ Lea más...
<span class="s5_h3_first">NUESTRAS</span> PLATAFORMAS