El Galaxy Z Fold2 es el dispositivo plegable de tercera generación de Samsung, que combina un diseño impresionante y atrevido con una ingeniería refinada, ampliando los límites de las experiencias móviles
SEÚL, COREA – 1 de septiembre de 2020 – Samsung Electronics Co., Ltd presentó hoy la próxima generación de su dispositivo plegable que define su categoría, el Samsung Galaxy Z Fold2. Repleto de refinamientos perfeccionados e innovaciones significativas, el Galaxy Z Fold2 ofrece nuevas experiencias plegables para quienes disfrutan de estar a la vanguardia de la tecnología. Con una pantalla de cubierta más grande y una pantalla principal enorme, el Galaxy Z Fold2 combina un diseño sólido y una artesanía experta con nuevas funciones intuitivas para una experiencia móvil única que ofrece la versatilidad que exige la vida cotidiana.
“La jornada para llegar a la próxima generación de dispositivos es llena de originalidad e innovación”, dijo el Dr. TM Roh, Presidente y Director de Negocios de Comunicaciones Móviles de Samsung Electronics. “Con el lanzamiento del Samsung Galaxy Z Fold2, escuchamos atentamente los comentarios de los usuarios para asegurarnos de que estábamos aportando mejoras significativas al hardware, al paso que desarrollamos nuevas innovaciones para mejorar la experiencia del usuario. Fortalecidos aún más por nuestras asociaciones líderes en la industria con Google y Microsoft, estamos remodelando y redefiniendo las posibilidades de la experiencia del dispositivo móvil”.
Nuevo diseño refinado
El Galaxy Z Fold2 combina un diseño atrevido con ingeniería avanzada para que pueda sentirse seguro al usarlo todos los días.
– Experiencias de contenido completas e inmersivas – una pantalla de cubierta Infinity-O de 6.2 pulgadas proporciona la máxima usabilidad para que se pueda consultar el correo electrónico, buscar direcciones o incluso ver al contenido favorito sin necesidad de desplegar el dispositivo toda vez. Cuando se despliega, la enorme pantalla principal de 7.6 pulgadas, con biseles minimizados y cámara frontal sin muescas, le sumerge al usuario con una frecuencia de actualización adaptable de 120 Hz para un desplazamiento y jugabilidad suaves. Para completar la experiencia, el Galaxy Z Fold2 viene con el mejor sonido dinámico disponible en un dispositivo Galaxy hasta la fecha, con un efecto estéreo mejorado y un sonido más claro proporcionado por altavoces duales de alta dinámica.
– Diseño sólido y artesanía experta – el Galaxy Z Fold2 se rediseñó con un proyecto elegante y unificado que brinda una sensación suave y de alta calidad. Samsung Ultra Thin Glass ahora está en la pantalla principal, proporcionando una sensación más premium y refinada para la pantalla. Su diseño es anclado por la bisagra escondida (Hideaway Hinge), que encaja perfectamente en el cuerpo del dispositivo con el mecanismo CAM y permite funciones independientes que potencian todas las nuevas experiencias del modo Flex. Galaxy Z Fold2 también emplea tecnología de barredora, introducida por primera vez en el Galaxy Z Flip, dentro del espacio entre el cuerpo y la carcasa de las bisagras para repeler el polvo y las partículas no deseadas. Como el Galaxy Z Fold2 presenta un diseño refinado de tercera generación, el espacio para la estructura de la barredora es aún más pequeño que en el Galaxy Z Flip. Para lograr esto, Samsung desarrolló una nueva tecnología innovadora de barredoras para lograr el mismo nivel de protección en un espacio más pequeño. La bisagra escondida (Hideaway Hinge) del Galaxy Z Fold2 presenta una revolucionaria tecnología de corte delgado, composición de fibra modificada y densidad de fibra ajustada.
– Personalizable para que coincida con su estilo – para aquellos que buscan destacarse aún más, Samsung ofrece una herramienta en línea para personalizar su Galaxy Z Fold2 con cuatro colores distintos de bisagras Hideaway: plateado metálico, dorado metálico, rojo metálico y azul metálico. Ahora puede crear el Galaxy Z Fold2 que complementa perfectamente su estilo único, agregando un toque personalizado al diseño premium .
Capture y vea exactamente como desea
El factor de forma plegable innovador y su sofisticado diseño se llevan al siguiente nivel con experiencias móviles únicas en el Galaxy Z Fold2. El Galaxy Z Fold2 combina el modo Flex con App Continuity para brindar una mayor facilidad de uso, cruzando el límite entre la pantalla de cubierta y la principal. Esta flexibilidad le permite al usuario crear o ver contenido seleccionado según sus preferencias exactas, desde plegado hasta desplegado.
– Un dispositivo que es tan flexible y productivo como usted – Con el modo Flex, ahora es más fácil que nunca capturar contenido y revisarlo en tiempo real. Con el Modo de Vista de Captura (Capture View Mode), ahora no tendrá que salir de la aplicación Cámara. Vea claramente la foto o el video que acaba de tomar o revise hasta cinco de sus capturas más recientes en la mitad inferior da Tela Principal, y la vista previa de su próxima toma estará en la mitad superior. O lleve su creatividad un paso más allá con el Encuadre Automático (Auto framing). Ya sea que esté participando en el último baile social o mostrando sus habilidades culinarias, el Galaxy Z Fold2 puede grabar videos con manos libres y mantener al sujeto enfocado incluso cuando se mueve.
– Funciones para respaldar su creatividad – reconsidere la captura de contenido incorporando tanto la perspectiva del fotógrafo como del sujeto en la toma. Usando la pantalla principal y de cubierta al mismo tiempo con la Vista Previa Dual (Dual Preview), ambas partes pueden ver lo que se está capturando. Además, gracias a la flexibilidad del Galaxy Z Fold2, se puede tomar una selfie de alta calidad con las cámaras traseras mientras la pantalla de cubierta actúa como visor.
– Características de la cámara insignia – la cámara del Galaxy Z Fold2 también ofrece calidad y control de cámara insignia. Con el modo Pro Video , Single Take , Bright Night y el Night mode, Galaxy Z Fold2 le ayuda a capturar el momento con una calidad asombrosa.
Maximice cada momento
El Galaxy Z Fold2 alinea la productividad móvil de próxima generación con capacidades avanzadas de multitarea gracias a nuevas formas intuitivas de interactuar. Aproveche al máximo su día adaptando la pantalla principal del tamaño de una tableta del Galaxy Z Fold2 para que se adapte a su estilo de trabajo.
– Multitarea de forma fluida – utilice la Ventana Multiactiva (Multi-Active Window) avanzada para controlar el diseño de su pantalla con más facilidad y flexibilidad. Experimente más productividad ahora que puede abrir varios archivos desde la misma aplicación al mismo tiempo y verlos uno al lado del otro . Con una Bandeja de Ventanas Múltiples (Multi-Window Tray) mejorada, se puede abrir varias aplicaciones a la vez con la integración de App Pair y Panel de Borde (Edge Panel) para disfrutar de una mayor comodidad. Con la función de arrastrar y soltar (drag and drop), se puede simplemente arrastrar texto, imágenes y documentos de una aplicación a otra para una transferencia instantánea. O capturar la pantalla rápidamente en una aplicación y transferir la imagen capturada a otra sin problemas con la Captura de Pantalla Dividida (Split Screen Capture).
– Interacciones de aplicaciones optimizadas para respaldar su flujo – elija la interfaz de usuario más optimizada en la pantalla principal para satisfacer sus necesidades. Cambie rápida y fácilmente los diseños entre un diseño de pantalla grande o un diseño de teléfono tradicional en la Configuración .
– Visualización de aplicaciones optimizada – maximice cada momento de su vida diaria y actualice la experiencia de visualización de sus aplicaciones favoritas, como Gmail, YouTube y Spotify. Utilice la pantalla principal con las aplicaciones de Office en Microsoft 365 para imitar la experiencia de la tableta. Por ejemplo: utilice Microsoft Outlook en su verdadero potencial al ver su buzón de entrada en el lado izquierdo con las conversaciones actuales al mismo tiempo. Redacte documentos de Word, hojas de cálculo de Excel o presentaciones de PowerPoint con arreglos de barra de herramientas similares a los de una PC.
Liderazgo de Galaxy fortalecido por asociaciones estratégicas
Samsung tiene un enfoque abierto y colaborativo con las asociaciones. A través de una asociación de larga data con Google, Samsung ha establecido un ecosistema abierto para dispositivos plegables. Con esta asociación, Samsung ha fomentado la innovación de UX plegable para lograr el objetivo de crear el factor de forma definitivo. Además, una asociación de confianza con Microsoft, combinada con el hardware avanzado y la experiencia de pantalla grande del Galaxy Z Fold2, permite a los usuarios maximizar su productividad en entornos móviles.
Sobre la base de su antiguo legado de liderazgo de Galaxy, Samsung una vez más empuja los límites de la innovación y la ingeniería móviles. Con el Galaxy Z Fold2, los usuarios pueden acceder a velocidades ultrarrápidas gracias a su compatibilidad total con la banda 5G , mientras que la batería All Day de 4.500 mAh y la carga súper rápida permiten que haga más sin preocuparse por la duración de la batería. Galaxy Z Fold2 también ofrece conexión inalámbrica de Samsung DeX para una productividad laboral sin desorden, mientras que la tecnología UWB (Ultra Wide Band – Ultra banda ancha) está integrada en el dispositivo, lo que hace que compartir archivos, fotos o videos sea rápido y fácil con el recurso Nearby Share .
La tecnología innovadora se une al diseño refinado: la Thom Browne Edition del Galaxy Z Fold2
Samsung y Thom Browne continúan su colaboración para ofrecer una visión única de tecnología innovadora y diseño refinado con el Galaxy Z Fold2 de Thom Browne Edition. Tras el éxito de la edición Galaxy Z Flip Thom Browne, la segunda versión explora aún más su espíritu compartido para proporcionar un nivel más profundo de integración de hardware y software. La raya geométrica gris y multicolor característica se complementa con un estándar de grosgrain, creando una textura visual de la tela en el diseño único del Galaxy Z Fold2. Las adiciones de software, que incluyen una nueva pantalla de bloqueo y un filtro de fotos exclusivo, digitalizan el mundo de Thom Browne y aportan una sensación de lujo a cada interacción.
Cada paquete de la Thom Browne Edition incluye al Galaxy Z Fold 2, Galaxy Watch3, Galaxy Buds Live y una variedad de accesorios totalmente personalizados, todos con elementos del diseño icónico de Thom Browne.
Galaxy Z Premier Service
El usuario de Galaxy Z Fold2 puede acceder al Galaxy ZPremier Service: con asistencia de conserjería a pedido de un equipo dedicado de expertos en productos .Ahora será más fácil que nunca armar citas, conectarse personalmente con expertos y descubrir cómo desbloquear las experiencias únicas que ofrece el Galaxy Z Fold2. Los propietarios de Galaxy Z Fold2 recibirán protección del dispositivo por única vez contra daños accidentales en la pantalla dentro de un año de la fecha de compra. Los usuarios de Galaxy Z Fold2 también obtendrán las mejores experiencias móviles posibles al admitir tres generaciones de actualizaciones del sistema operativo (SO) Android.
Disponibilidad
El Galaxy Z Fold2 estará disponible en Mystic Black y Mystic Bronze, en alrededor de 40 mercados, incluidos los EE. UU. y Corea, el 18 de septiembre de 2020, con pedidos anticipados a partir del 1 de septiembre de 2020, comenzando con mercados seleccionados, incluidos los EE. UU. y Europa. Las opciones personalizadas estarán disponibles para los usuarios en Samsung.com en mercados selectos con cuatro colores distintos para la bisagra: Metallic Silver, Metallic Gold, Metallic Red y Metallic Blue.
La Galaxy Z Fold2 Thom Browne Edition estará disponible para pedidos anticipados a partir del 1 de septiembre de 2020 en mercados selectos con disponibilidad general el 25 de septiembre.
Para obtener más información sobre la Thom Browne Edition de Samsung Galaxy Z Fold2 y Galaxy Z Fold2, visite www.samsungmobilepress.com, news.samsung.com/galaxy o www.samsung.com/galaxy.
El Gobierno habilita una banda móvil para el dólar y elimina restricciones cambiarias en la Fase 3 del plan económico. El Gobierno de Argentina, liderado por Javier Milei, puso en marcha la Fase 3 del programa económico, marcando un hito en la gestión cambiaria del país. El Banco Central de la República Argentina anunció que la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán en un 1 % mensual. Esta medida busca mitigar la volatilidad y ofrecer mayor certidumbre a inversores y empresas. Además, se eliminan las restricciones cambiarias para las personas físicas, permitiendo operaciones más ágiles sin tope de compra. La autoridad monetaria también autorizó la distribución de utilidades a accionistas del exterior desde los ejercicios que comienzan en 2025, una movida que aspira a atraer capitales extranjeros y reforzar la credibilidad del sistema financiero. En paralelo, se flexibilizan los plazos de pago para las operaciones de comercio exterior, un alivio para importadores y exportadores que enfrentan desafíos logísticos y financieros. El BCRA reafirmó su compromiso de no emitir pesos para financiar el déficit fiscal ni para remunerar pasivos monetarios, consolidando así el ancla nominal y apuntalando la estabilidad macroeconómica. Analistas destacan que estos ajustes, junto con la profundización de la política monetaria, podrían reducir presiones inflacionarias y fortalecer la confianza en la economía argentina. Sin embargo, advierten que la efectividad dependerá de la coordinación fiscal y del cumplimiento de metas establecidas por el Gobierno. Fuentes: Banco Central de la República Argentina https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
La Bolsa de Nueva York arrancó la semana con un impulso positivo, liderado por el índice Nasdaq, que escaló un 1.56% hasta las 16,985 unidades. Este alza responde a las exenciones arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes y monitores de ordenador. La medida, parte de la estrategia en la guerra comercial con China, ha dado un respiro al sector tecnológico, que venía enfrentando incertidumbre por las tensiones comerciales. Según reportes de Reuters, estas exenciones buscan mitigar el impacto económico en empresas clave, aliviando costos que habrían afectado a consumidores e inversionistas. El resultado: un mercado optimista, con las acciones tecnológicas subiendo gracias a la percepción de un entorno más favorable. Sin embargo, no todo es celebración. Trump advirtió el domingo que los aranceles a semiconductores llegarán “en un futuro próximo”, con detalles esperados esta semana, según Bloomberg. Esta decisión podría golpear a la industria, que depende fuertemente de cadenas de suministro globales. A pesar de la sombra de futuros aranceles, los inversores se enfocaron en las ganancias inmediatas. El Nasdaq reflejó así la sensibilidad del sector tecnológico a las políticas comerciales de Washington. Analistas consultados por CNBC señalan que estas medidas de Trump, aunque temporales, refuerzan la importancia de las decisiones gubernamentales en la economía global. La pregunta ahora es cuánto durará este alivio y cómo responderá el mercado ante las nuevas tasas. Este vaivén en Wall Street subraya un momento crítico para el sector tecnológico en Latinoamérica y el mundo, donde las políticas de EE.UU. siguen marcando el rumbo de los negocios. Fuentes: Reuters https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Meta Platforms, la empresa detrás de Facebook, enfrenta desde este lunes un juicio clave en Washington. La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) acusa a Meta de forjar un monopolio ilegal en las redes sociales al adquirir Instagram y WhatsApp por miles de millones de dólares. Según la FTC, estas compras, realizadas hace más de una década, buscaban neutralizar a competidores emergentes que podrían desafiar el reinado de Facebook como el espacio favorito para conectar con amigos y familia. La FTC, que inició el caso en 2020 bajo el mandato de Donald Trump, exige que Meta reestructure o venda activos clave como Instagram y WhatsApp. Este proceso podría transformar el mapa de las redes sociales y marcar un hito en la regulación de gigantes tecnológicos en Estados Unidos. Jennifer Newstead, directora legal de Meta, defiende que las acusaciones son débiles y que el caso desalienta la inversión en innovación tecnológica. Meta argumenta que estas adquisiciones, aprobadas en su momento, han beneficiado a los usuarios al potenciar ambos servicios. El desenlace del juicio podría no solo afectar a Meta, sino también sentar precedentes para otras empresas tecnológicas bajo escrutinio antimonopolio. Expertos señalan que una victoria de la FTC redefiniría la competencia digital a nivel global. Fuentes: The Wall Street Journal https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Guerra comercial: Tesla suspende pedidos S y X en China Ante el recrudecimiento de la guerra comercial, Tesla ajusta su presencia en China tras el aumento de los gravámenes. Tesla Inc. detuvo la recepción de pedidos de los sedanes Model S y los SUV Model X importados desde EE. UU., eliminando la opción de encargo en su sitio web chino y en WeChat este viernes. Hasta finales de marzo, la firma permitía realizar reservas de ambos modelos, pero la medida busca mitigar el impacto de los nuevos aranceles. La decisión coincide con el anuncio de Pekín de elevar las tarifas al 125 % sobre productos estadounidenses a partir del 12 de abril, como respuesta a los gravámenes del 145 % impuestos por Washington a las importaciones chinas. Aunque el Model S se mantiene en inventario a un precio de 759.900 yuanes (unos 103.800 dólares), Tesla no ofrece la opción de encargo, lo que podría afectar la demanda de sus modelos premium en el mayor mercado automotor mundial. En 2024, apenas se importaron 1.553 unidades del Model X y 311 del Model S, frente a la producción local del Model 3 y Model Y en la planta de Shanghái, que concentra la mayor parte de las ventas de la marca en China. Elon Musk ha criticado públicamente los aranceles, defendiendo la eliminación de barreras y advirtiendo sobre su impacto negativo en consumidores y fabricantes estadounidenses. El resto de la gama, producida en Shanghái, queda al margen de estas restricciones, pero la jugada plantea interrogantes sobre la competitividad de los vehículos estadounidenses frente a los rivales locales en un entorno cada vez más hostil. Fuentes: Bloomberg https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Beijing eleva aranceles al 125% en respuesta al nuevo paquete tarifario de Washington. China anunció este viernes que incrementará del 84 % al 125 % los aranceles sobre todas las importaciones procedentes de Estados Unidos, en una medida que entrará en vigor este sábado como represalia al reciente paquete de tarifas aprobado por Washington. Esta decisión profundiza la escalada de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. El Ministerio de Finanzas de China denunció que “Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial” y aseguró que “condena enérgicamente” las nuevas sanciones de Washington, subrayando que su paciencia tiene límites. Además, advirtió que “si EE.UU. insiste en infligir daños sustanciales a los intereses de China, esta responderá con firmeza y lo acompañará hasta el final”. Analistas internacionales advierten que esta escalada arancelaria podría afectar las cadenas de suministro globales y elevar la incertidumbre en los mercados emergentes, incluida América Latina, que depende tanto de exportaciones como de importaciones de ambos gigantes. El golpe al comercio bilateral amenaza con encarecer bienes de consumo y presionar a sectores clave como la tecnología y la automoción. En paralelo, China presentó una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio, acusando a Estados Unidos de prácticas unilaterales y coercitivas. Mientras tanto, en Pekín, el presidente Xi Jinping aprovechó la visita del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para llamar a una respuesta conjunta de la Unión Europea ante el “hostigamiento” arancelario de Washington. Con esta medida, Beijing busca no solo proteger sus intereses, sino también defender un sistema de comercio multilateral que, según sus autoridades, se ve amenazado por acciones proteccionistas. El mundo observa si ambas potencias optarán finalmente por el diálogo o por una nueva ronda de sanciones que podría prolongar el conflicto y agravar su impacto económico. Fuentes: Reuters
En un contexto de tensiones por los aranceles de EE.UU., Finlandia y Suecia piden a la UE avanzar hacia cero barreras comerciales y ratificar el acuerdo Mercosur, que abriría un mercado de 700 millones de consumidores. La ministra de Exteriores de Finlandia, Elina Valtonen, y su homóloga sueca, Maria Malmer Stenergard, coincidieron este martes en Estocolmo en la urgencia de desarrollar el libre comercio con otras regiones como respuesta a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump. Según Valtonen, “engaging in a global trade war is the surest way to achieve a global recession”, por lo que instó a la Unión Europea a negociar la eliminación de gravámenes con Washington y otros socios clave. Ambas diplomáticas defendieron además la entrada en vigor del acuerdo de libre comercio con Mercosur, negociado en diciembre por la Comisión Europea y que abarca a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Este pacto crearía un mercado de 700 millones de personas y facilitaría la exportación de automóviles, maquinaria y productos farmacéuticos desde Europa, así como de carne, soja y azúcar desde Sudamérica. Valtonen subrayó que la UE realiza “un trabajo fantástico al abrir nuevas negociaciones” y que es clave aplicar plenamente los términos acordados. Sin embargo, el acuerdo enfrenta reticencias de Francia y otros países que dudan de sus beneficios inmediatos. En particular, la ministra francesa de Agricultura, Annie Genevard, advirtió que el pacto no sustituye las medidas para contrarrestar los aranceles estadounidenses. Stenergard apuntó que el crecimiento económico derivado de estos tratados es esencial para financiar el gasto en defensa y la ayuda a Ucrania, otro punto de cooperación destacado por ambos países nórdicos tras su reciente ingreso en la OTAN. Fuentes: La Tercera https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es